Nuestra misión
ccesorios para el cambio
La misión de Gracia es empoderar económicamente a las jóvenes de Guatemala. El empoderamiento económico es mucho más que un salario. Implica que las jóvenes cuenten con ingresos y tengan la confianza e independencia para tomar decisiones financieras.
En el taller Milagros, las jóvenes comienzan a sentirse seguras y realizar su potencial. Comienzan a verse y reconocerse como mujeres fuertes. En la actualidad se enorgullecen de que se las conozca como «Las mujeres fuertes».
Hacemos Milagros
Las joyas
Los Milagros son dijes que, en América Central y del Sur, se cree que brindan protección y buena suerte a quien los usa. Normalmente tienen la forma de algo relacionado con su finalidad — animales para el ganado o la fertilidad, distintas partes del cuerpo para enfermedades, corazones que representan el amor…
Las joyas que crean las jóvenes en Marta y María, Casa Hogar, en Jalapa, Guatemala, están realizadas a mano, incluidos los dijes mismos.
Las joyas Milagros pueden usarse en capas, apiladas o solas. Cada diseño hecho a mano es único. Los Milagros combinan cuero, piedras semipreciosas y plata fina (0,999 %) en diseños que se combinan fácilmente, con cualquier tipo de vestimenta, tanto de día como de noche.
Todas las piezas presentan una etiqueta con la huella dactilar de la joven que las fabricó; estos Milagros representan la individualidad de cada vida que mejoró gracias a su ayuda. Deseamos que estos dijes tengan el mismo efecto en usted.
Brenda
Josselin
Damaris
Ayly
Lorena

Brenda
Brenda se sumó recientemente a la Casa Hogar y los Talleres Milagros. Trabaja en la sala de joyería y su especialidad es el collar Julia.
Brenda se enorgullece de los productos terminados listos para la venta. Su clase favorita es la de ciencias donde puede aprender sobre el cuerpo humano y el funcionamiento del corazón. Sueña con convertirse en empresaria y ayudar a los demás. Está orgullosa de ayudar a la Casa Hogar con su trabajo en Milagros.

Josselin
Josselin llego a Casa Hogar para educarse. Es una gran estudiante que se ha ganado el respeto de sus compañeras. Josselin se unió al taller de costura a principios de 2015 y trabaja con ahínco. Es famosa por su sentido del humor, que comparte con las Hermanas y sus compañeras.
Entre sus responsabilidad en el Hogar, está la de encargarse de María, de dos años de edad. Su día comienza temprano, cuando despierta a María y se ocupa de ella durante todo el día. El sueño de Josselin es convertirse en médica.

Damaris
Damaris aprovecha el día al máximo. Se levanta a las 5:00, ayuda a las más pequeñas a prepararse para el día y desayuna a las 6:30. Damaris trabaja como costurera en los Talleres Milagros.
Además de fabricar accesorios, le gusta coser faldas, vestidos y, recientemente, un chaleco negro. Damaris espera ansiosa los fines de semana para disfrutar sus dibujos animados y películas favoritos. Piensa convertirse en abogada ya que le gusta el derecho y participa con entusiasmo en los debates.

Ayly
A Ayly le encanta trabajar con niños y quiere ser maestra. Su tarea favorita es enseñar a dibujar a los más pequeños.
Ayly trabaja en la sala de costura y disfruta el aprendizaje de cosas nuevas. Sus pasatiempos favoritos son dibujar y jugar al fútbol. En su tiempo libre, Ayly se reúne con su pequeña amiga, Marlyni.

Lorena
Lorena vive en el Hogar desde hace seis años y ha trabajado en la sala de joyería durante cuatro años. Está en el último año de secundaria y espera poder iniciar su propia empresa para seguir educándose. Su meta es estudiar psicología y trabajar con personas con historiales de traumas.
Lorena trabaja duro y es líder del taller de joyería. Comúnmente se la convoca para supervisar la producción y poder cumplir con las metas de envío. Lorena diseñó un collar que se incluyó en la colección de primavera de 2016 de Milagros.
El efecto de su compra
Gracia y el taller
Nuestras joyas y artesanías están totalmente fabricadas a mano por las jóvenes del programa Gracia. Estas piezas reflejan altos niveles de calidad y los mejores materiales.
Las ganancias vuelven a las jóvenes, las ayudan en sus necesidades diarias, financian el programa de capacitación y proporcionan fondos de emergencia para necesidades especiales.